EDUCACIÓN EN LA FE Y CULTURA CONTEMPORÁNEA
Profesora Lic. Teresa Ortiz Angulo
Presentación
Los
objetivos de la asignatura son:
Aproximarse
al estudio la cultura contemporánea en
su relación con la fe cristiana.
Profundizar
en el proceso histórico de la secularización.
Analizar
las dificultades y retos de la transmisión y educación de la fe en la cultura
contemporánea.
Reflexionar
sobre las condiciones necesarias para una adecuada transmisión de la fe.
Conocer
distintos documentos eclesiales que proponen una “conversión pastoral” para
elaborar nuevos planes pastorales.
Programa
EDUCACIÓN
EN LA FE Y CULTURA CONTEMPORÁNEA
INTRODUCCIÓN
El
diálogo fe y cultura en el magisterio contemporáneo
I. PARTE. CULTURA CONTEMPORÁNEA Y FE CRISTINA
TEMA
1.
Análisis de la cultura contemporánea: modernidad y postmodernidad
TEMA
2.
Análisis de la secularización y fe cristiana
II.
PARTE. CRISIS Y RETOS DE LA TRANSMISIÓN DE LA FE EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
TEMA
3.
Crisis de la transmisión de la fe en la cultura contemporánea
TEMA
4.
Respuestas ante los retos de la transmisión de la fe
III.
PARTE. PROPUESTAS PARA LA CONVERSIÓN PASTORAL QUE RENUEVE LA TRANSMISIÓN DE LA
FE EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
Lectura
de distintos documentos
Bibliografía
DÍAZ
MERCHÁN, G., Msñ., Evangelizar en un mundo nuevo, Ed. PPC, Madrid, 2017,
383 pp.
GALLI,
C. Mª, Dios vive en la ciudad. Hacia una nueva pastoral urbana a la luz de
Aparecida y del proyecto misionero de Francisco, ED. Herder, 2015, 425 pp.
GONZALEZ-ANLEO,
J. M., Generación Selfie, Ed. PPC, Madrid, 2015, 287 pp.
GONZÁLEZ-
CARVAJAL, L., Cristianismo y secularización, Ed. Sal Terrae Santander,
2003, 168 pp.
GONZÁLEZ-
CARVAJAL, L., Los cristianos del siglo XXI. Interrogantes y retos pastorales
ante el tercer milenio, Ed. Sal Terrae, Santander, 2000, 159 pp.
MARDONES,
J. Mª., Postmodernidad y cristianismo. Ed. Sal Terrae, Santander, 1988,
155 pp.
MARTIN
VELASCO, J., La transmisión de la fe en la sociedad contemporánea, ED.
Sal Terrae, Santander, 2002, 142 pp.